FUNCIONES DE DIRECCION ACADEMICA.
DEFINICION Y FINALIDAD
- Dirección Académica es el organismo encargado de coordinar, asesorar y evaluar las funciones docentes técnico-pedagógicas y de Convivencia Escolar que se dan en el establecimiento, tales como : Orientación educacional y vocacional, Planificación curricular, Supervisión pedagógica, evaluación del aprendizaje, aplicación del Manual de Convivencia escolar y otras análogas.
- Tiene como finalidad facilitar el logro de los Objetivos Educacionales, optimizar el desarrollo de los procesos técnico-pedagógico y constituirse en el principal soporte técnico que lidera los cambios y acciones de mejoramiento al interior de la Unidad Educativa.
OBJETIVOS:
- Optimizar el funcionamiento del establecimiento, planificando, coordinando, asesorando y evaluando el desarrollo de las actividades curriculares.
- Apoyar técnicamente, en forma adecuada y oportuna, a Rectoría y a los docentes del establecimiento, cuando sea necesario o éstos lo soliciten, especialmente en materias asociadas a la calidad educativa, tales como orientación, currículo, metodología pedagógica y evaluación.
FUNCIONES GENERALES:
- Facilitar el desarrollo del proceso educativo, coordinando acciones que integren, canalicen y concierten los esfuerzos académicos, con el fin de armonizar el trabajo de los docentes, en función del logro de los objetivos educacionales propuestos por el establecimiento.
- Fortalecer el trabajo Técnico-Pedagógico del docente del aula, a través de acciones de asesoría directa y de apoyo efectivo, oportuno y pertinente.
- Promover el trabajo en equipo, integrado y participativo, especialmente entre los docentes de aula.
- Promover y facilitar el perfeccionamiento, capacitación, y/o actualización permanente de los docentes.
- Fomentar y respetar la autonomía y responsabilidad profesional de los docentes de aula, favoreciendo su creatividad personal y académica.
- Procurar la participación activa, responsable y comprometida de los docentes, en las distintas instancias técnico-pedagógicas del establecimiento.
- Coordinar y apoyar el desarrollo de las actividades de orientación educacional y vocacional.
- Asesorar las actividades de planificación curricular de los docentes y el desarrollo de los contenidos programáticos.
- Proponer concepciones y modelos curriculares congruentes con el marco doctrinal y el proyecto educativo del establecimiento.
- Promover la aplicación de métodos, técnicas y medios de enseñanza que favorezcan el aprendizaje efectivo de los educandos.
- Coordinar y apoyar el desarrollo de las actividades de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Apoyar el mejoramiento del rendimiento escolar, a través de acciones que hagan más efectivo el quehacer del docente en la consecución de los objetivos programáticos, y de programas especiales de reforzamiento de los aprendizajes de los educandos.
- Orientar la búsqueda de soluciones innovadoras y creativas a la problemática educativa, de acuerdo con la propia realidad del establecimiento.
- Promover y coordinar la realización de reuniones, talleres de trabajo y de otras actividades para enfrentar los problemas pedagógicos, en función de una mayor calidad educativa.
- Diseñar, en conjunto con los otros estamentos del establecimiento, programas y/o acciones de mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, considerando las necesidades más urgentes de atender y organizando eficientemente los recursos de que se dispone para desarrollarlos.
- Planificar, organizar, dirigir y evaluar las innovaciones curriculares que se requieran, de acuerdo con las necesidades que el desarrollo de la educación demande.
- Propiciar y coordinar, cuando sea necesario, la realización de las actividades curriculares ni lectivas.
- Atender los requerimientos de la descentralización pedagógica, principalmente los relacionados con la elaboración de planes y programas de estudio, los objetivos fundamentales y contenidos mínimos, los programas de mejoramiento educativo y otros que sean necesarios.
- Favorecer la existencia de un clima organizacional escolar sano y apropiado para hacer más efectiva la acción educadora del establecimiento.
- Entre las actividades logísticas se encarga de realizar entre otras:
RETIROS DE ALUMNOS
INGRESOS DE ALUMNOS
ATENCIÓN DE APODERADOS
REEMPLAZOS PROFESORES
HORARIOS CURSOS
HORARIOS PROFESORES
REVISIÓN DIARIA LIBROS DE CLASES
REVISIÓN DE PLANIFICACIONES PROFESORES
CALENDARIZACION PRUEBAS
ENTREGA DE INFORMATIVOS A PROFESORES
MANTENCION ARCHIVOS
RESPONDER OFICIOS EXTERNOS
REVISIÓN ARCHIVOS CURSOS
REVISIÓN FICHAS ALUMNOS
ELABORAR TURNOS PATIO
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES SEMANALES
SUPERVISIÓN CLASES
ELABORAR PLANTILLAS DE DATOS
ELABORAR Y ENTREGAR CERTIFICADOS ANUALES DE ESTUDIOS , INFORMES DE PERSONALIDAD Y OTROS
REGISTROS ANTECEDENTES DOCENTES
SUPERVISIÓN LIBRO DE REGISTRO
CONFECCION DE DOCUMENTOS